Menu de navegacion principal

Comunicados

20 años tejiendo alianzas para contribuir al desarrollo de los territorios colombianos

El próximo 21 de agosto se llevará a cabo en la sede de ISA Medellín, la celebración de los 20 años del programa “Alianzas para el Desarrollo Territorial”.

​​​​​Empresas, gremios, iglesia, universidades, gobiernos departamentales, locales y organizaciones sociales hacen parte de esta iniciativa que busca construir país desde las regiones.

Con una nutrida agenda, que convoca a líderes sociales, empresariales y pobladores de diversas regiones del país, ISA e ISA INTERCOLOMBIA celebrarán dos décadas de trabajo articulado y constante entre diversos actores públicos, privados y comunitarios que han hecho parte activa en la consolidación de un modelo de desarrollo sostenible basado en alianzas apalancadoras de transformaciones sociales, ambientales y económicas.

La sede de ISA en Medellín, será escenario para reconocer las experiencias e historias de los pobladores que han sido protagonistas de las transformaciones sociales; así mismo será ocasión para el encuentro de distintos actores que han asumido el liderazgo durante más de 20 años, en la transformación de contextos de alta complejidad social, política y económica en Colombia, en búsqueda de construir condiciones de desarrollo y paz en los territorios

La Hist​oria​

​Durante 20 años ISA e ISA INTERCOLOMBIA, han apalancado iniciativas de desarrollo local generando condiciones que aminoraran la vulnerabilidad de la población y fortalecieran la institucionalidad en las regiones.

Siguiendo este propósito, ambas empresas, matriz y filial respectivamente, han consolidado un modelo de gestión social orientado a generar desarrollo sostenible, mediante un programa de alto impacto, inicialmente denominado ISA Región y actualmente Alianzas para el Desarrollo Territorial.

Durante estas dos décadas de compromiso con la vida y el bienestar de las comunidades, el programa Alianzas para el Desarrollo Territorial ha generado 91 convenios, 12 alianzas, 77.492 personas beneficiadas en 1.140 proyectos, trabajados desde cinco líneas de gestión, (Fortalecimiento Institucional, Reducción de Pobreza, Derechos Humanos y Cultura de Paz, Gobernabilidad Democrática y Ordenamiento Territorial).

Estos logros han sido alcanzados en el marco de los procesos regionales adelantados en alianza con los Programas Desarrollo y Paz en Montes de María, Magdalena Medio, Magdalena Centro, PRODEPAZ, CORDEPAZ, CONSORNOC, VALLENPAZ, Canal del Dique, Cesar, CRIC; las Fundaciones: Juanfe, El Alcaraván, Secretos para Contar, Resguardo Caloto, y con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-.

​“Más allá de una responsabilidad y un deber, nos convoca el propósito de honrar el poder de las alianzas como referente de corresponsabilidad, mediante las cuales hemos aunado esfuerzos en torno a la construcción del desarrollo y la paz, haciendo posible que todos habitemos una casa común, aportando desde cada uno de los roles que nos corresponde” Bernardo Vargas Gibsone presidente de ISA.

Esta iniciativa ha sumado esfuerzos tanto de la empresa privada como de organizaciones sociales, para generar calidad de vida desde un enfoque de Derechos Humanos, en una constante búsqueda de la paz.

Vecinos en cámara

Noticias Vecinos en cámara Durante el mes de la biodiversidad, desarrollamos un concurso de fotografía enfocado en la naturaleza y las diversas especies de fauna

ver más »