Boletín EnConexión edición 95

Inicio

Podcast Relatos en conexión

Interconexión Sabanalarga - Bolívar

El proyecto de Interconexión Sabanalarga - Bolívar, conectará los departamentos de Bolívar y Atlántico con una nueva línea de un solo circuito a 500 mil voltios, que permitirá atender de manera confiable y segura el sistema de transmisión de energía eléctrica en el norte del país.

El proyecto fue adjudicado a ISA en el 2018, a través de una convocatoria pública abierta, por la Unidad de Planeación Minero-Energética -UPME-. Con la construcción se ampliarán las subestaciones de Sabanalarga y Bolívar para conectar con una línea de transmisión de 67 kilómetros, cuya área de influencia se extiende por siete municipios; así como la instalación de un segundo transformador a 500/220 mil voltios, en la subestación Bolívar.

Con la construcción de este proyecto se implementó una estrategia denominada “Franjas Variables” y se planteó la coexistencia de la línea de transmisión con bosques riparios (ubicados en las riberas de los ríos), esto nos impulsó a construir torres más altas para poder coexistir con más individuos; reduciendo a la vez el impacto que normalmente se genera en el área de la servidumbre, optimizando el aprovechamiento forestal.

Desde ISA INTERCOLOMBIA esperamos que los futuros proyectos de construcción, operación y mantenimiento se vinculen a esta metodología para encontrar un punto de equilibrio con el medio ambiente.

  • Refuerzo en el sistema interconectado de la zona norte del país, dando mayor confiabilidad, entregando y evacuando la energía de las generadoras.
  • Generar este nuevo camino con las torres nuevas permite ampliar la autopista para atender la demanda creciente de energía.

Este es el primer proyecto en Colombia del programa Conexiones para el Desarrollo, una apuesta en conjunto con ISA, ISA TRANSELCA, la Fundación Barco y el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), donde nos alineamos para trabajar en el fortalecimiento de las capacidades en el ámbito educativo, comunitario e institucional, generando transformaciones sociales y culturales en los territorios donde tenemos presencia.

Beneficiaremos el 100% de establecimientos educativos en los municipios, acompañándolos para que mejoren la calidad y pertinencia de la educación.

Más de 31.000 personas beneficiadas.

Acompañaremos a las familias y organizaciones comunitarias del área de influencia del proyecto para que mejoren su calidad de vida a través de proyectos productivos y de infraestructura comunitaria.

20 unidades territoriales (veredas / corregimientos).

Acompañaremos los gobiernos locales de los 7 municipios para que mejoren sus capacidades de gestión y formulen proyectos de interés para el territorio.

Locales:

Espacios para abordar el relacionamiento con la comunidad, buenas prácticas de equipo y conservación de recursos naturales: 67 charlas de educación ambiental y 10 capacitacioes al personal vinculado al proyecto.

Generamos empleo para mano de obra no calificada con la contratación de 132 personas de la comunidad.

Síguenos en

Facebook INTERCOLOMBIA  Twitter INTERCOLOMBIA  Twitter INTERCOLOMBIA  Twitter INTERCOLOMBIA