Menu de navegacion principal

Noticias

Avance de los trabajos de recuperación de la línea a Arauca – Reporte del sábado 10 de julio

Avanzan en un 14% los trabajos de recuperación de la línea de transmisión Toledo Samoré a 230 mil voltios.

Al cierre de este sábado, avanzan en un 14% los trabajos de recuperación de la línea de transmisión Toledo Samoré a 230 mil voltios, no obstante las dificultades climáticas que se siguen presentando y el movimiento permanente del suelo. 

En la jornada de ayer, el equipo de cerca de 100 operarios que trabaja en zona rural del municipio de Toledo- Norte de Santander, inició a hombro el desplazamiento de las torres de emergencia a los sitios donde van a ser ubicadas, teniendo en cuenta que el helicóptero que estaba previsto para realizar estas maniobras, no lo pudo hacer por la poca visibilidad derivada de las condiciones climáticas.  (Ver foto 1).

 De forma paralela, ISA INTERCOLOMBIA logró cerrar los procesos de negociación con los propietarios de los predios en los que se ubicarán las torres de emergencia de la línea variante que se está construyendo, teniendo en cuenta que estos terrenos no son de la compañía y es ella quien paga un derecho de servidumbre que posibilita el paso de la línea eléctrica por el territorio. 

Con respecto al movimiento del terreno, este se sigue presentando de manera continua y para evitar un mayor impacto sobre los sitios en los cuales se construye la variante, se ha optado por proteger con carpas los lugares donde se hacen perforaciones, para evitar que la lluvia erosione y genere nuevos deslizamientos. Muestra de ese movimiento permanente, se ve claramente en el antiguo trazado donde una torre más colapsó, hecho que no afecta el cronograma comprometido debido a que este fragmento deberá ser desmontado con posterioridad. (Ver foto 2). Conscientes de esta situación, seguimos asegurando las dos torres del tramo anterior que servirán de punto de enlace con la nueva variante y monitoreando posibles nuevos movimientos del terreno.

 Así mismo y tal como lo pudieron verificar las autoridades locales en su visita al sitio, tanto la afectación a la línea eléctrica, como a otra infraestructura y predios de la zona, es producto del movimiento de terreno de gran magnitud como consecuencia de las fuertes lluvias en la región. 

 ISA INTERCOLOMBIA valora el trabajo que vienen realizando las autoridades y las empresas de energía y del sector para abastecer parcialmente la demanda del servicio en el municipio de Toledo en Norte de Santander, Cubará en Boyacá y los 7 municipios del departamento de Arauca  con la ejecución de sus planes de contingencia. Para el día de ayer, a través de la planta de generación de energía de la empresa Sierracol y el sistema de distribución de Enelar, usando como puente la subestación Caño Limón de ISA INTERCOLOMBIA, se abasteció una potencia máxima de 6,7 megavatios en los municipios de Arauca y Arauquita. 

 Para seguir aportando a aliviar la compleja situación de desabastecimiento de energía, ISA y sus empresas filiales han puesto a disposición de los distribuidores locales y las autoridades, dos plantas diesel eléctricas de una capacidad de 125 y 38 Kva que permitirían alimentar cargas críticas  en la región.