Menu de navegacion principal

Noticias

Avanzan programas sociales en el proyecto de interconexión Chinú-Montería y Montería-Urabá

La mayoría de los contratistas y casi la totalidad de los materiales y equipos necesarios para la construcción del proyecto están listos. Solo hace falta que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) dé luz verde para comenzar las obras.

La mayoría de los contratistas y casi la totalidad de los materiales y equipos necesarios para la construcción del proyecto están listos. Solo hace falta que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) dé luz verde para comenzar las obras.


Las lluvias de agosto y el consiguiente deterioro de las vías no detuvieron el desarrollo del proyecto Interconexión Eléctrica Chinú-Montería y Montería-Urabá a 230 mil voltios, el cual fortalecerá el sistema eléctrico del país. Mientras la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) analiza los estudios de impacto ambiental que nuestra Compañía entregó en junio, las empresas contratistas encargadas de ejecutar las labores adelantaron el transporte de equipos.

Entre tanto, desde INTERCOLOMBIA estamos iniciando en la zona los Programas de Beneficio Comunitario (PBC), que consisten en desarrollar obras aprobadas por las mismas comunidades que viven en la zona que recibirá la influencia del proyecto. Zeiki, contratista operador de estos programas, y Yurany Barrientos, gestora social en campo, han sostenido reuniones con las comunidades para asesorarlos en la formulación y elección de la opción de proyecto comunitario que más les beneficie, el cual se ejecutará en el 2017.

Nuestra Compañía incluirá personal de los diferentes territorios de influencia a medida que las obras avancen. Prueba de ello es la contratación de algunos habitantes del cabildo Termoeléctrica, como mano de obra no calificada, quienes actualmente adelantan labores dentro de la ejecución del proyecto.

Por otra parte, la adecuación de la Subestación Urabá, ubicada en Turbo, obtuvo el aval ambiental para iniciar trabajos el 5 de agosto. La mano de obra no calificada será provista por algunos habitantes de la vereda San José, vecina de las instalaciones.

En INTERCOLOMBIA transportamos por el país la energía que finalmente llega a comercios y hogares, a través de las empresas distribuidoras y comercializadoras. Se espera que la interconexión eléctrica que moviliza energía a alto voltaje por el Urabá antioqueño y Córdoba, comience su construcción a finales de este año.