Menu de navegacion principal

Noticias

Con todas las medidas de salud y seguridad damos continuidad a nuestros proyectos

Nos adaptamos a los nuevos desafíos del entorno para cumplirle al país.

Estamos viviendo una situación retadora a nivel mundial, la COVID-19 ha significado una gran adaptación para las compañías; reconociendo todos los riesgos que esta situación trae consigo, en ISA INTERCOLOMBIA hemos dado una pronta respuesta hacia este reto con el respaldo del Gobierno Nacional y Grupo ISA. 

Desde un completo análisis del entorno y dando completa prioridad a la salud de nuestros trabajadores, hemos adelantado la implementación de protocolos de salud y seguridad para los trabajadores en sede, casa y comisiones, de esta forma logramos proteger de terceros y las comunidades. Así mismo hemos hecho modificaciones en nuestra operación, como la flexibilización del horario laboral y la extensión de la modalidad de trabajo en casa para el 73% de nuestros empleados, esta continuará hasta el 31 de agosto. 

Son ya cuatro meses en los que hemos reestructurado nuestras medidas de salud y seguridad en el trabajo, con lo que hemos logrado garantizar la continuidad del servicio de transporte de energía. Nuestras acciones de operación y mantenimiento en el país no se han detenido durante la contingencia, para ello hemos hecho un juicioso seguimiento al estado de salud de nuestros operarios y cumplimos todas las pautas de prevención. 

Acatando lo determinado por el Gobierno Nacional, nuestros proyectos en construcción retomaron sus actividades en el mes de abril; en el proceso han sido clave las autoridades locales, comunidades y organismos de control, nuestro relacionamiento con ellos no se ha detenido, seguros de que nuestro bienestar está ligado al de todos hemos velado por el cumplimiento de las medidas de salud necesarias para seguir construyendo infraestructura eléctrica por Colombia.

Prevención en la construcción de infraestructura 

Hicimos una oportuna entrega de señalización, listas diarias de chequeo y elementos de bioseguridad a nuestros CTE, para el cuidado de la salud de nuestros contratistas y las comunidades en zonas de influencia de nuestros proyectos. 

Alineados a nuestros protocolos de seguridad retomamos actividades en los proyectos Interconexión Costa Caribe a 500 mil voltios e Interconexión Noroccidental a 230/500 mil voltios, adelantando labores primordiales en estos, como el transporte de transformadores hacia la Subestación Medellín. ​

Reconocemos que la salud es una prioridad, es por eso que realizamos pruebas PCR a los trabajadores que regresan a la zona en la que se desarrollan los proyectos, de esta forma hacemos un oportuno control de los estados de salud y mantenemos informadas a las autoridades municipales. 

Escucha y cuidado de las comunidades 

En el marco de nuestras operaciones y proyectos mantenemos un diálogo permanente con las comunidades ubicadas en la zona de influencia de nuestros proyectos, es por eso que de forma transparente hemos informado a las autoridades locales sobre la gestión de nuestras medidas de bioseguridad. ​

Así mismo, reconocemos las grandes necesidades que están pasando las poblaciones en situación de vulnerabilidad, es por eso que nos sumamos haciendo entrega de ayudas humanitarias. Como parte de nuestras acciones solidarias hemos gestionado atención psicosocial en 91 municipios del país y hemos apoyado con dotación a 31 hospitales, entregado paquetes de alimentos y recursos primordiales para el cuidado y prevención de los pobladores. 

Desde ISA INTERCOLOMBIA hacemos parte de la iniciativa de Grupo ISA, Todos Somos Uno, con la que aportamos al desarrollo con plasma convaleciente con la Universidad CES, entrega de kits de protección a la comunidad médica y comunitaria, cinco camas de atención UCI en el municipio de Maicao, La Guajira, llevamos 18.810 paquetes alimentarios y 56.000 litros de agua potable a comunidades en el área de influencia de nuestros proyectos. 

Seguimos trabajando por el desarrollo del país, seguros de que al unir un punto con otro estamos conectando personas.​ 

Palabras claves:

Vecinos en cámara

Noticias Vecinos en cámara Durante el mes de la biodiversidad, desarrollamos un concurso de fotografía enfocado en la naturaleza y las diversas especies de fauna

ver más »