Menu de navegacion principal

Comunicados

Esta noche se revela un tesoro de la memoria visual de Colombia

Con la presencia de la Ministra de Cultura se presenta el libro “Legado fotográfico de Gregorio Hernández de Alba”, ISA INTERCOLOMBIA auspició este importante trabajo impreso.

Esta noche, en el Museo Nacional de Bogotá se presentará el legado fotográfico de Gregorio Hernández de Alba, una obra extraordinaria que recopila parte de la memoria visual de nuestro país, poniendo frente a nuestros ojos las costumbres de los colombianos de comienzos del siglo XX.

 
El libro contó con el trabajo de más de 14 personas que, por cerca de dos años, reconstruyeron el legado de Gregorio Hernández de Alba, 1904-1973, reconocido como uno de los “padres” fundadores de la arqueología y antropología en el país. Son 140 negativos restaurados, de 4000 hallados, que hacen parte de esta colección y exposición de lujo, que nació de la voluntad de Juan Pablo Hernández de Alba, nieto de Gregorio.
 
Las fotografías fueron tomadas en las investigaciones, viajes y reuniones de Gregorio Hernández de Alba en diferentes regiones del país, capturando de una forma única el rostro de la Colombia del siglo XX y el de otros países como Francia, Estados Unidos, Honduras, España, Panamá y México.
 
La obra reúne el esfuerzo de la Familia Hernández de Alba, el Ministerio de Cultura, ISA INTERCOLOMBIA y muchas otras instituciones y personas por mantener viva la cultura de nuestro país, y contribuye a la preservación de la memoria de nuestras comunidades, a las cuales llegará este material histórico como una invaluable y vívida herencia de sus ancestros.
 
Para Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA, quien asistirá esta noche al evento, “apoyar esta iniciativa se enmarca en el propósito superior de generar conexiones y lograr que cada una de ellas constituya un acto inspirador. Y qué mejor forma de generar conexiones que rescatar y preservar la memoria histórica de Colombia, inmortalizando instantes del pasado, para conectarnos con las personas que nos precedieron, e inspirarnos para construir un mejor futuro. Una labor que hemos desarrollado desde nuestros orígenes hace más de cinco décadas, en el marco del trabajo que adelantamos en los diferentes territorios de nuestra geografía”.

Vecinos en cámara

Noticias Vecinos en cámara Durante el mes de la biodiversidad, desarrollamos un concurso de fotografía enfocado en la naturaleza y las diversas especies de fauna

ver más »