
Vecinos en cámara
Noticias Vecinos en cámara Durante el mes de la biodiversidad, desarrollamos un concurso de fotografía enfocado en la naturaleza y las diversas especies de fauna
Inicio » Sala de prensa » Comunicados » Grupo ISA entrega al país importante proyecto que fortalece el servicio de energía en el norte de Colombia y brinda mayor confiabilidad al sistema de transmisión nacional
INTERCOLOMBIA, filial de ISA dedicada al transporte de energía, entregó al país el proyecto de Interconexión Chinú – Montería – Urabá a 230 mil voltios, una obra de transmisión de energía que reduce del riesgo de desatención de la demanda en la región y genera una mayor confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional colombiano (SIN).
Con la puesta en servicio de este importante proyecto, que genera unos ingresos aproximados de USD 8,7 millones anuales, Grupo ISA ratifica su compromiso con el mejoramiento del servicio de energía, lo que impacta de forma positiva la industria, el desarrollo y la calidad de vida de los colombianos.
«El proyecto apalanca el crecimiento de la ciudad de Montería al conectarla a un sistema de transmisión más robusto (230 mil voltios), que ofrece una mayor disponibilidad de energía para suplir la creciente demanda requerida. Así mismo, entrega al Urabá antioqueño una segunda línea de transmisión de energía, que refuerza el sistema y forma un anillo que mejora la confiabilidad para la región», afirmó Luis Alejandro Camargo Suan, gerente general de ISA INTERCOLOMBIA.
Por su parte, Bernardo Vargas Gibsone presidente de ISA, indicó que «la culminación de este proyecto marca un hito importante, pues suple las necesidades energéticas del país que están enmarcadas en el Plan de Expansión de la UPME y el Plan 5 Caribe, impulsadas por el gobierno nacional. En esta misma línea, seguimos trabajando en ocho proyectos que incrementarán la red de ISA en Colombia en más de 1.400 kilómetros».
El proyecto
Incluye la ampliación de las subestaciones Urabá a 230 mil voltios y Chinú a 500 mil voltios, la construcción de las nuevas subestaciones Chinú y Montería a 230 mil voltios y la línea de transmisión de aproximadamente 200 kilómetros de longitud, que integra las tres subestaciones.
El proyecto tiene presencia en 81 unidades territoriales, en las cuales estableció relaciones con las respectivas juntas de acción comunal y cabildos de los municipios antioqueños de Turbo y San Pedro de Urabá; y en Cereté, San Carlos, Ciénaga de Oro, Montería y Chinú, en Córdoba. Dentro de la gestión social complementaria se ejecutan 99 Proyectos de Beneficio Comunitario (PBC), acción que aporta al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de las áreas de influencia directa del proyecto y que cuentan con una inversión cercana a los $4 mil millones de pesos (inversión directa).
También es importante destacar que el 25% de las contrataciones de mano de obra que efectuó el proyecto durante su fase de construcción, correspondieron a personas del área de influencia directa, lo que generó oportunidades de desarrollo y crecimiento a las familias de los trabajadores contratados.
Asimismo, se implementaron todas las medidas necesarias para la protección y conservación de la flora y la fauna en la región y se adelantó un plan de manejo arqueológico que arrojó importantes hallazgos e información sobre las poblaciones prehispánicas de esta zona.
Noticias Vecinos en cámara Durante el mes de la biodiversidad, desarrollamos un concurso de fotografía enfocado en la naturaleza y las diversas especies de fauna
Noticias Prevenir las quemas para conservar el planeta es tarea de todos Las quemas tienen consecuencias negativas para el ser humano, el planeta y la
Comunicados · El miércoles 30 de agosto se realizarán trabajos la subestación con el objetivo de asegurar la confiabilidad del servicio de transmisión de energía