Menu de navegacion principal

# Cuidándote noscuidamos

Acciones llevadas a cabo en medio de la actual coyuntura

Tomamos consciencia de que somos parte de un todo y la situación que estamos afrontando nos invita a ser corresponsables y a pensar más que nunca en nuestros trabajadores y sus familias, y en todos nuestros públicos clave.

Este reto nos ha permitido dimensionar la talla de una Compañía rigurosa, que se ha adaptado a las exigencias y necesidades propias de la situación, y ha evidenciado avances muy importantes en la gestión de sus contingencias.

Nuestra prioridad ha sido la seguridad y la salud de nuestra gente; y en segunda instancia preservar los recursos financieros y reputacionales. De esta manera, hemos trabajado para garantizar la continuidad en la prestación del servicio de energía eléctrica para los colombianos, con criterios de calidad y confiabilidad.

Talento humano

  • Gran parte de nuestros trabajadores se encuentra actualmente con trabajo en casa. Solo para las labores desempeñadas por el personal estrictamente necesario hemos requerido de trabajo presencial.

  • Desarrollamos y aplicamos protocolos para trabajo en casa, trabajo en sedes y trabajo en comisión.

  • Ajustamos la jornada laboral para que la interacción con líderes, compañeros de trabajo, reuniones y llamadas; se den en determinados horarios; permitiendo que en las otras horas de la jornada haya un manejo flexible del tiempo por parte del trabajador.

  • Implementamos un programa de apoyo psicológico y emocional para trabajadores. Además, habilitamos línea de atención psicológica para familias.

  • Implementamos iniciativas y actividades que potencien la salud, bienestar y calidad de vida de nuestros trabajadores (charlas, asesorías y clases virtuales).

  • Definimos medidas de alivio económico para nuestros trabajadores.

  • Adoptamos medidas que mejoran nuestra ergonomía (charla virtual, protocolo, entrega sillas y teclados, pausas activas, etc.).

  • Hacemos seguimiento a condiciones de salud y sintomatología para personal en casa, en sede y en campo.

  • Ubicamos termómetros infrarrojos en accesos y entregamos termómetros digitales a trabajadores que salen a comisión.

  • Promovemos conversaciones de nuestros líderes con los equipos de trabajo para monitorear el efecto del COVID en las rutinas laborales y personales.

Operación y mantenimiento

  • Adelantamos los mantenimientos de líneas para garantizar la continuidad del servicio.

  • Habilitamos a trabajadores que se habían desempeñado como operadores del CSM (Centro de Supervisión y Maniobras), para que estén disponibles cuando se requiera.

  • Realizamos cambios de esquemas de atención de subestaciones, según las condiciones de nuestros clientes e implementamos inspecciones operativas dos veces por semana en otras subestaciones.

  • Reprogramamos y atendimos actividades de mantenimiento para disponer de activos críticos por condición y emergencias.

  • Incluimos la lista de verificación de seguimiento de protocolos de bioseguridad durante las actividades de mantenimiento.

  • Entregamos y enviamos elementos de higiene a CTE y subestaciones y a personal con actividades en campo.

  • Fortalecimos las acciones en territorios de influencia de Operación y mantenimiento y proyectos a través de la entrega de ayudas alimentarias, agua, aportes a hospitales rurales y atención psicosocial.

Construcción proyectos

  • De la mano con nuestros contratistas, reiniciamos la construcción de proyectos de infraestructura eléctrica adoptando protocolos y medidas de bioseguridad para proteger la salud y la vida del personal y las comunidades aledañas.

  • Establecimos protocolos de SST (seguridad y salud en el trabajo) y los compartimos con autoridades y comunidades.

  • Coordinamos la realización de pruebas PCR (para detección de COVID-19) para contratistas de proyectos en Antioquia y la Costa Norte.

  • Solicitamos reporte diario y seguimiento de condiciones de salud y sintomatología respiratoria de personal contratista.

  • Hacemos seguimiento a la ejecución de los protocolos de bioseguridad durante el transporte, la alimentación y el trabajo en campo.

  • Hacemos reuniones de seguimiento con énfasis en protocolos.

  • Presentamos a autoridades locales la caracterización de trabajadores en sitio y de los protocolos de bioseguridad.

Proveedores

  • Identificamos los contratos críticos de operación, proyectos, Centro de Servicios y TI.

  • Realizamos seguimiento a los planes de continuidad de proveedores.

  • En conjunto con ISA, monitoreamos los suministros críticos para el negocio, para así poder habilitar contratistas requeridos para la operación, siguiendo las directrices del gobierno.

  • Somos flexibles con nuestro esquema de contratación para atender la crisis con agilidad.

Infraestructura

  • Restringimos el acceso a algunas zonas en la sede Medellín y hemos dispuesto la marcación de distancia social en lugares de acumulación.

  • Arrendamos maquinaria especializada para desinfección más eficiente, e instalamos una cámara térmica para medir la temperatura de quienes ingresan a la sede principal.

  • Ajustamos diariamente las medidas de transporte y alimentación, de acuerdo con las necesidades.

  • Instalamos cámaras de desinfección al ingreso de varias de nuestras sedes.

  • Señalizamos nuestras desde acorde a las medidas contempladas en los protocolos de SST.

Soporte tecnológico

  • Hemos tenido 1.500 reuniones promedio al día por Teams, 2.000 llamadas a través de esa misma herramienta y 400 reuniones promedio al día por Skype.

  • Implementamos un sistema de firma electrónica a través de la plataforma DocuSign

  • De manera oportuna, hemos adquirido portátiles y celulares que nos garanticen la conectividad.

  • Ampliamos la capacidad de nuestra red y el plan de datos para operadores y personal crítico. Nos adherimos a la iniciativa de Gobierno CoronApp para el control y registro del estado de salud de nuestros trabajadores y públicos clave.

Sostenibilidad

  • Definimos agenda de trabajo para superar barrera del distanciamiento social impuesta por el COVID-19.

  • Establecimos escenarios de participación virtuales con las comunidades de nuestras áreas de influencia.

Finanzas

  • Hemos implementado medidas relacionadas con el control presupuestal de costos y gastos, la gestión de cartera de clientes y la gestión de liquidez de la compañía.

  • Implementamos el aporte del impuesto solidario por parte del 15% de nuestros trabajadores.

Trabajo conjunto

  • De la mano con ISA, estamos adelantando el programa “Todos somos uno”, en el que todos aportamos, y buscamos evitar la propagación del virus y aplanar la curva de contagios en el país, apalancando la innovación y el afianzamiento de capacidad instalada en los territorios para atender y superar la emergencia.

  • Articulamos esfuerzos e iniciativas con el Comité Intergremial, CON (Comité Nacional de Operación) y ANDESCO.

  • Nos vinculamos a iniciativas como Medellín me Cuida y Colombia cuida a Colombia.

Temas relacionados