Noticias

Inició nuestro tercer proyecto bajo el mecanismo de Obras por Impuestos

Impuestos

Se trata de la construcción de una red de acueducto para el municipio de El Copey. Bajo el mecanismo de Obras por Impuestos diseñaremos y construiremos aproximadamente el 60% de la red de distribución de agua potable del municipio de El Copey, en el Cesar. Mauricio Llano, compañero de la gerencia de Proyectos nos cuenta más sobre esta iniciativa y el hito que acabamos de cumplir.

Actualmente, El Copey cuenta con un servicio de agua potable ineficiente, por eso entre ISA INTERCOLOMBIA e ISA TRANSELCA le apostamos a este proyecto en el que invertiremos   $15.392 millones de pesos, para reemplazar la red existente por una tubería que cumpla con todas las especificaciones técnicas e instalar acometidas domiciliarias, lo que permitirá que cada familia reciba este recurso en sus hogares.

Este es el tercer proyecto con el que estamos comprometidos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. En 2021 construimos las Pilas Públicas Sararao en Maicao, La Guajira, para brindar acceso a agua potable a más de 2.100 familias Wayuu; y este 2023 junto a Novaventa, empresa del Grupo Nutresa, estamos desarrollando el proyecto Energización sostenible de instituciones educativas rurales del municipio del Valle del Guamuez en Putumayo, que consiste en el diseño e implementación de sistemas fotovoltaicos en 36 instituciones educativas.

¿De qué se tratan las Obras por Impuestos?

Es un mecanismo que le permite a las compañías destinar hasta el 50% del impuesto de renta para la ejecución de proyectos de trascendencia social en los municipios que hacen parte de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac) y municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).