Menu de navegacion principal

Noticias

INTERCOLOMBIA continuará afianzando su contribución al desarrollo de Colombia

En INTERCOLOMBIA iniciamos el segundo año de gestión como nueva filial de ISA, con planes de mejoramiento que nos permitan cumplir la misión de transportar energía para el desarrollo del país, cumpliendo las expectativas de nuestros públicos clave.

En INTERCOLOMBIA iniciamos el segundo año de gestión como nueva filial de ISA, con planes de mejoramiento que nos permitan cumplir la misión de transportar energía para el desarrollo del país, cumpliendo las expectativas de nuestros públicos clave.

Nos proponemos el aseguramiento de una cultura de sostenibilidad, vivida al interior de nuestra Compañía e irradiada en todas nuestras relaciones, buscando los mejores resultados económicos, sociales y ambientales.

En este orden de ideas nos hemos trazado retos ambiciosos a largo plazo, que para 2015 se traducen en:

Cultura y unidad de propósito:

 En INTERCOLOMBIA trabajaremos en una mejor articulación interna de nuestras áreas de gestión, bajo una comprensión común de lo que implica el reto de la sostenibilidad, en términos de mantener la excelencia técnica en el servicio que ofrecemos, creando desde todos los procesos empresariales – core y de soporte- valor económico social y ambiental.

Mejoramiento continuo:

Trazamos un plan de cierre de brechas de sostenibilidad que eleve nuestro desempeño local y contribuya a los propósitos regionales de ISA; con dicho plan buscamos consolidar las mejores prácticas.

Retroalimentación con nuestros grupos de interés:

Queremos que nuestras relaciones sean cada vez más edificantes y apalancadoras, de valor en doble vía; basadas en una cultura de sostenibilidad, en la ética, la transparencia y la reciprocidad.

Fortalecimiento de la gestión social y ambiental:

Para este año nos planteamos en INTERCOLOMBIA retos internos y del entorno; por un lado nos proponemos involucrar mucho más las áreas técnicas y de soporte en la gestión social y ambiental que realizamos en los entornos donde tenemos presencia, optimizando recursos y logrando sinergias que potencien nuestros impactos benéficos, mitiguen riesgos y viabilicen las actividades empresariales.
Por otro lado, en los territorios de influencia de nuestra infraestructura eléctrica seguimos fortaleciendo alianzas estratégicas, vinculándonos a los esfuerzos locales y regionales de organizaciones de los sectores público, privado y comunitario.
Queremos una gestión social y ambiental que fortalezca esfuerzos conjuntos en torno al desarrollo de proyectos de infraestructura eléctrica para el bienestar del país.

Vecinos en cámara

Noticias Vecinos en cámara Durante el mes de la biodiversidad, desarrollamos un concurso de fotografía enfocado en la naturaleza y las diversas especies de fauna

ver más »