Menu de navegacion principal

Comunicados

ISA INTERCOLOMBIA efectuará trabajos relacionados con el Proyecto de Interconexión Costa Caribe en Córdoba

Este domingo 18 de julio, ISA INTERCOLOMBIA efectuará trabajos con el objetivo de instalar los cables conductores y de guarda de la línea Cerromatoso Chinú, lo que implicará desconexión de la línea.

​• ​Una vez entre en operación, este proyecto mejorará las condiciones de prestación del servicio de transmisión de energía en la región Caribe colombiana
• El 18 de julio se realizará un proceso que implica la desconexión de una línea propiedad de Afinia entre las 5:00 am y las 2:00 pm

Este domingo 18 de julio, ISA INTERCOLOMBIA efectuará trabajos con el objetivo de instalar los cables conductores y de guarda de la línea Cerromatoso Chinú que hace parte del Proyecto de Interconexión Costa Caribe.
Dichos trabajos implican la desconexión de una línea propiedad de Afinia, lo que implica limitaciones en el servicio de energía en:

Zona rural y urbana de los municipios de Planeta Rica, Pueblo Nuevo, La Apartada. Corregimientos: Colomboy, Laguneta, Bajo Grande, La Ye, Las Flores, San Antonio, El Viajano, Aguas Vivas, Los Limones, La Balsa, Puerto Córdoba, Villa Fatima, El Anclar, San Francisco De Rayo, Arenoso, Campo Bello, Centro Alegre, Nuevo Paraíso, Buenavista, Belén, Nueva Estación, Plaza Bonita, Pijiguayal, Las Pelonas, El Varal, Betania. Veredas: El Guayabo, Las Aguaditas, Cascajal, Nueva Esperanza, Acueducto
Dicha desconexión está programada entre las 5:00 am y las 2:00 pm, sin embargo haremos todos los esfuerzos para ejecutar las actividades en el menor tiempo posible y con la menor afectación a las comunidades.
Estos trabajos fueron coordinados con el Centro Nacional de Despacho de XM, como encargado del control de la operación integrada de los recursos del Sistema Interconectado Nacional.


El Proyecto en construcción
El proyecto de Interconexión Costa Caribe una vez entre en operación, mejorará las condiciones del servicio de transmisión de energía eléctrica en los departamentos de Bolívar, Atlántico, Córdoba, Sucre, Guajira, Cesar y Magdalena, dado que se convierte en una nueva “ruta” para conectar de manera más confiable las generadoras y los usuarios del centro y el norte del país.

El proyecto consiste en la construcción de una línea de transmisión doble circuito a 500 mil voltios de 370 km de longitud, que atraviesa 5 departamentos y 22 municipios; así como la ampliación de 3 subestaciones.