Mientras en algunos espacios virtuales y de presencialidad se recuerda que celebramos la semana de la juventud o el día de la juventud, en la realidad de nuestras regiones los jóvenes del sector rural trabajan día a día, haciendo perdurar una herencia laboral que sin importar si es día festivo, fiesta patria, religiosa o institucional, la tierra que produce, las siembras, los animales que crían no se detienen. Y es allí, mujeres y hombres, jóvenes de los campos de nuestra región, además del arduo trabajo, tienen sueños, se conectan con el mundo y tienen proyectos.
De esta manera el proyecto “Jóvenes Rurales construyendo caminos de paz y emprendimiento”, inicia su ciclo 2021 – 2022. Se trata de una iniciativa apoyada por ISA INTERCOLOMBIA en Alianza con Consornoc, que ha llegado a los municipios de Ocaña, Abrego, El Carmen, Teorama, Cáchira, La Esperanza, Cácota, Pamplonita, Silos, Toledo, Labateca, Chinacota, Bochalema y Villa Caro desde 2009, logrando despertar en los jóvenes motivos para quedarse en el campo.
Durante este ciclo iniciarán tres nuevos procesos de emprendimiento, se apoyarán otros tres en etapa de comercialización y se hará un ejercicio de recopilación de experiencias asociativas en ocho organizaciones, con el fin de contar con un modelo sistémico que permita implementar esta propuesta en otras regiones.
Actualmente participan las administraciones de El Carmen y Teorama, quienes han reconocido los beneficios de implementar y apoyar el modelo con la juventud campesina de sus municipios.