Menu de navegacion principal

Noticias

Los campos electromagnéticos, tan naturales como la vida misma

En INTERCOLOMBIA cumplimos con la reglamentación expedida por el Ministerio de Minas y Energía que establece las medidas para garantizar la seguridad de las personas, vida animal y vegetal y la preservación del medio ambiente.

Aunque sean invisibles para el ojo humano, los campos electromagnéticos o CEM son parte de nuestro día a día. A partir de nuestro relacionamiento con las comunidades hemos identificado algunos mitos e imprecisiones que existen en torno a los CEM y sobre los efectos que causarían a la salud e integridad humana por las líneas de transmisión.

 

En INTERCOLOMBIA cumplimos con la reglamentación expedida por el Ministerio de Minas y Energía que establece las medidas para garantizar la seguridad de las personas, vida animal y vegetal y la preservación del medio ambiente, previniendo, minimizando o eliminado los riesgos de origen eléctrico, mediante el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE-. Allí están contemplados los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud –OMS- frente a la exposición a los campos eléctricos y magnéticos que se deben contemplar en los diseños y construcción de los proyectos de transmisión de energía eléctrica.

Para conocer la nota completa haz clic aquí.