
Vecinos en cámara
Noticias Vecinos en cámara Durante el mes de la biodiversidad, desarrollamos un concurso de fotografía enfocado en la naturaleza y las diversas especies de fauna
Inicio » Sala de prensa » Noticias » Movilidad sostenible, aporte fundamental de las empresas a las ciudades
El 65% de las movilizaciones en el Valle de Aburrá se dan por la necesidad de llegar al lugar de estudio o trabajo. Conscientes de ello, ISA y sus empresas en Medellín hemos trabajado en soluciones multifactor a la creciente problemática de movilidad.
En 2017 lanzamos el programa En la Movida, cuyo objetivo es promover una cultura de prácticas de movilidad eficiente, sostenible y segura; y contribuir a la reducción del impacto ambiental y social que generan los desplazamientos de los trabajadores. A través de él, al cierre del 2019 habíamos logrado la participación del 85% de los trabajadores participando en la iniciativa.
“En la Movida se apalanca en la herramienta tecnológica AppiMotion, que durante los primeros 3 años del programa registró 119 mil publicaciones de viajes compartidos de micromovilidad y el uso de vehículos más amigables con el medioambiente, para lograr 66 mil viajes efectivos, evitando la emisión de 436 toneladas de CO2″”, mencionó Luis Alejandro Camargo, nuestro gerente, en uno de los paneles del evento que tuvo transmisión en vivo. Esta cifra equivale a sembrar 55 mil robles y el ahorro para los usuarios de 22 mil galones de combustible en los desplazamientos laborales.
Metas a futuro
Para el 2030, en nuestra estrategia empresarial como grupo, se ha establecido una reducción de 3.041 toneladas de CO2 por disminución de impactos vía ecoeficiencia y emisiones evitadas por movilidad y teletrabajo. Para este año tenemos una meta de reducción de 300 toneladas de CO2.
Como aporte al objetivo y pensando en la salud de nuestros trabajadores, desde el 16 de marzo de 2020 establecimos la modalidad de trabajo en casa para el 88% de los empleados. Así, a través de esta modalidad, entre marzo y agosto logramos evitar la emisión de 149 toneladas de CO2, correspondiente al 148% del total evitado en 2019.
En noviembre realizaremos un piloto con un grupo de empleados voluntarios que tengan algunas características especiales que no comprometan su salud ni la de su grupo familiar, donde tendremos trabajo en sede escalonado cada semana. Este piloto nos permitirá evaluar y tomar decisiones para el regreso seguro de los empleados y además, a través de la aplicación Appimotion podremos generar, según los desplazamientos de los empleados, cercos epidemiológicos en caso de que se presente algún caso positivo. Y para el regreso a la sede, programado para el 18 de enero, se implementarán los aprendizajes que se obtengan del piloto.
Sin duda son muchos los retos que deja la pandemia, con ellos una nueva forma de habitar nuestras ciudades, siendo más conscientes de que son las pequeñas acciones las que determinan los grandes impactos. Desde ISA INTERCOLOMBIA promovemos en nuestros trabajadores una cultura orientada hacia un futuro sostenible, sabiendo que juntos creamos un medio ambiente más sano para nosotros y las nuevas generaciones.
Noticias Vecinos en cámara Durante el mes de la biodiversidad, desarrollamos un concurso de fotografía enfocado en la naturaleza y las diversas especies de fauna
Noticias Prevenir las quemas para conservar el planeta es tarea de todos Las quemas tienen consecuencias negativas para el ser humano, el planeta y la
Comunicados · El miércoles 30 de agosto se realizarán trabajos la subestación con el objetivo de asegurar la confiabilidad del servicio de transmisión de energía