Menu de navegacion principal

Comunicados

Pacto global reconoce la contribución de isa INTERCOLOMBIA a los objetivos de desarrollo sostenible

·Pacto Global destacó la contribución de ISA INTERCOLOMBIA al ODS 6 “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”.
·La iniciativa reconocida es “Liderazgo de las mujeres para la gobernanza y el acceso al agua”, por la creación y consolidación de un proceso organizativo con enfoque diferencial, para garantizar la sostenibilidad del proyecto Pilas Públicas de Agua en Maicao (La Guajira).

Anualmente el Pacto Global reconoce las Buenas Prácticas de Desarrollo  Sostenible, cuyo propósito es destacar las prácticas de excelencia por  parte de empresas y sociedad civil, en la consecución de los Objetivos de  Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Este año, ISA INTERCOLOMBIA fue reconocida por su aporte al ODS 6,  cuyo objetivo es “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión  sostenible y el saneamiento para todos”. La iniciativa con la que la  empresa se hizo merecedora de dicho galardón es el “Liderazgo de las  mujeres para la gobernanza y el acceso al agua”, que consiste en la  creación y consolidación de un proceso organizativo con enfoque  diferencial, para garantizar la sostenibilidad del proyecto Pilas Públicas de  Agua en Maicao, construido por ISA INTERCOLOMBIA bajo el mecanismo  de Obras por Impuestos en el marco del proyecto Guajira Azul.

Para garantizar el funcionamiento del sistema de pilas y la apropiación  social del proyecto, ISA INTERCOLOMBIA, impulsó la creación de la  Corporación Wuin Anaasü -COWA- para operar y mantener un esquema  diferencial de prestación del servicio de agua potable. Esta corporación  garantiza el acceso al agua potable y al saneamiento básico de 81  rancherías ubicadas en la zona rural dispersa del Municipio de Maicao-La  Guajira, agenciando un proceso social, legal, legítimo, participativo y con  enfoque de género, fortaleciendo la gobernanza del agua.

 “Estamos felices de recibir este reconocimiento y de compartirlo con la  Corporación Wuin Anaasü -COWA, en cabeza de su gerente Aleida Tiler,  quienes son los actores que en este proceso concreto de participación e  inclusión real, impulsan trasformaciones en garantía de derechos a través  del liderazgo de las mujeres para la gobernanza y el acceso al agua. Esta  iniciativa es además, el resultado del compromiso genuino que llevamos  en nuestro ADN de ser actores relevantes en las transformaciones de los  territorios”, manifestó Carlos Mario Caro, gerente general de ISA  INTERCOLOMBIA.

Esta es la segunda vez que ISA INTERCOLOMBIA recibe este  reconocimiento. En 2019, El Pacto Global reconoció a la empresa por sus  buenas prácticas como aporte al ODS 16 “Promover sociedades pacíficas  e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia  para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a  todos los niveles”, con el programa “Alianzas para el desarrollo Territorial:  20 años construyendo desarrollo y paz desde las regiones”.