Menu de navegacion principal

Comunicados

Pacto Global reconoce los 20 años de Alianzas para el Desarrollo Territoria

El reconocimiento, recibido por ISA INTERCOLOMBIA en Bogotá el 8 de mayo, destaca las buenas prácticas para construir desarrollo y paz desde las regiones, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (paz, justicia e instituciones sólidas).
  • La iniciativa reconocida se desarrolla en 12 regiones del país, sumando esfuerzos con otros actores en la creación de oportunidades para mejorar: la calidad de vida de las comunidades, la gobernabilidad democrática en las regiones, el cuidado ambiental, la educación y el fortalecimiento institucional.
  • Empresas, gremios, iglesia, universidades, gobiernos departamentales y locales, organizaciones sociales, son actores clave para el desarrollo de las Alianzas.
  • En el evento también fue reconocido el programa bandera de sostenibilidad del grupo empresarial ISA, Conexión Jaguar.

En el marco del 9° Congreso del Pacto Global, ISA INTERCOLOMBIA fue reconocida por el Programa Alianzas para el Desarrollo Territorial, una práctica afianzada desde el modelo de gestión social, con la finalidad de aportar a la construcción de desarrollo sostenible y paz, junto a diversos actores públicos, privados y comunitarios, presentes en los territorios de influencia de sus operaciones.

«Colombia es nuestro escenario natural y hemos tenido que enfrentarnos a territorios fuertemente golpeados por la violencia y la pobreza, la apuesta de ISA INTERCOLOMBIA ha sido trabajar su gestión social con un enfoque regional, multiactor y de largo plazo, que nos permita construir desarrollo en las regiones y desde ahí apalancar nuestro accionar empresarial«.

Luis Alejandro Camargo Suan, Gerente General de INTERCOLOMBIA.

Durante 20 años, primero en cabeza de ISA y ahora lideradas por ISA INTERCOLOMBIA, las alianzas para el Desarrollo Territorial han apalancado iniciativas de desarrollo local en regiones fuertemente golpeadas por la violencia, bajo un esquema de alianzas público-privadas, en las que ISA ha participado como socio fundador en algunas y financiador de proyectos específicos, en las otras. Con la convicción de que la paz se construye de abajo hacia arriba, desde las regiones, las alianzas le apuntan a generar empoderamiento de los pobladores para una participación efectiva en torno a ejes transversales como la superación de la pobreza, los derechos humanos y las comunicaciones.

En los últimos cuatro años ISA INTERCOLOMBIA ha adelantado 16 alianzas con diversos actores en áreas de influencia de la infraestructura, alcanzando la ejecución de 26 proyectos anuales en promedio, enfocados en el fortalecimiento institucional, lo cual ha beneficiado a 381 organizaciones y 7.156 pobladores, en 119 municipios.

La formación de capacidades para cambiar realidades, desarrollar proyectos, contribuir a través de otros, defender derechos, gestionar recursos y ejercer cargos de elección popular, han sido logros alcanzados gracias a algunas de las alianzas realizadas (Los Programas Desarrollo y Paz: Montes de María, Magdalena Medio, Magdalena Centro, PRODEPAZ, CORDEPAZ, CONSORNOC, VALLENPAZ, Canal del Dique, Cesar, CRIC; y las Fundaciones: Juanfe, El Alcaraván, Secretos para Contar, PNUD, Resguardo Caloto).

Para el Pacto Global, las empresas son actores importantes en el efectivo cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pues ofrecen experiencia, recursos, acceso al conocimiento y capacidades para innovar; sin embargo, para lograr un cambio requieren establecer alianzas transformadoras. Por eso, en su noveno congreso, de 135 empresas postuladas, seleccionó junto a 70 jurados expertos, las 16 prácticas de excelencia que contribuyen a la consecución de los ODS y sus metas asociadas.

Para el caso de ISA INTERCOLOMBIA, su iniciativa aporta al ODS 16 de promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. El modelo de la empresa busca aportar a la creación de entornos viables para el desarrollo de las actividades empresariales, restando argumentos a las distintas formas de violencia y sumando esfuerzos en la creación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las comunidades, la gobernabilidad democrática en las regiones, el cuidado ambiental, la educación, entre otros.

Reconocimiento al Programa Conexión Jaguar

El programa bandera de sostenibilidad de ISA, Conexión Jaguar, fue a su vez seleccionado como buena práctica al destacarse como una iniciativa que contribuye al ODS 13 (Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos), con acciones que aportan a la reducción de la deforestación, reducción de la degradación, conservación, manejo sostenible de los bosques y aumento de los inventarios forestales de carbono.

En alianza técnica con South Pole y Panthera, ISA le apuesta a un legado para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, recuperar y conectar los hábitats naturales del corredor del jaguar en América Latina, que coinciden con los territorios donde el grupo empresarial tiene presencia.

Vecinos en cámara

Noticias Vecinos en cámara Durante el mes de la biodiversidad, desarrollamos un concurso de fotografía enfocado en la naturaleza y las diversas especies de fauna

ver más »