Menu de navegacion principal

Junta Directiva

Juan Emilio Posada Echeverri

Juan Emilio Posada Echeverri-Miembro Principal

Presidente de ISA. Administrador de empresas de la Universidad EAFIT de Medellín, tiene un MBA en Negocios Internacionales y Finanzas de la Universidad Pace en Nueva York, también cursó estudios de postgrado en Derecho Financiero Internacional del London School of Economics.

Ha sido presidente de múltiples compañías con presencia en varios continentes. Lídero importantes empresas de transporte aéreo como Avianca, Aces y VivaAir así como de Puerto Brisa, un megaproyecto portuario en el norte de Colombia. Previamente ocupó puestos de alta responsabilidad internacional en Billiton Marketing and Trading, parte del Grupo Shell en los Países Bajos, y en el Banco Cafetero en los Estados Unidos, Panamá y Colombia.

Ha forjado su experiencia en el sector de infraestructura, como miembro de la Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional, un banco de desarrollo especializado en la financiación y estructuración de proyectos de infraestructura. También como miembro de la Junta de ODINSA, multilatina de infraestructura vial y aeroportuaria, y como estructurador de varios consorcios proponentes en procesos licitatorios de concesiones aeroportuarias, de autopistas y del registro nacional/base de datos del sistema de transporte de Colombia.

En el sector energético y de infraestructura de transporte de energéticos, como miembro de la Junta de Ecopetrol, desde 2019 contribuyó a definir la estrategia a 2040 del Grupo, denominada Energía que Transforma, para enfrentar con éxito los desafíos de la transición energética.

Juan Emilio Posada, ha sido distinguido con la Cruz de Boyacá de Colombia en el año 2002 (el más alto honor otorgado en Colombia a un ciudadano particular), el Emprendedor Emergente del Año de E&Y en 2015, además de otros premios y reconocimientos al mejor servicio al cliente a nivel nacional e internacional durante varios años, y reconocimientos y medallas nacionales de las fuerzas militares de Colombia por su apoyo a ellas desde el sector privado.

Temas relacionados