Menu de navegacion principal

Comunicados

Plan de trabajo recuperación de la línea Arauca

Iniciaremos la construcción de una línea de aproximadamente 4 kilómetros en el cual se ubicarán provisionalmente 8 torres de emergencia.

ISA INTERCOLOMBIA presentó hoy el plan de trabajo para la recuperación en 16 días a partir de la fecha, de la línea a Arauca en el tramo Toledo Samoré a 230 mil voltios, el cual incluye la construcción de una línea de aproximadamente 4 kilómetros en el cual se ubicarán provisionalmente 8 torres de emergencia.

Este plazo obedece a la magnitud del deslizamiento del terreno, el cual quedó evidenciado en los estudios geológicos desarrollados por expertos y está calculado considerando unas favorables condiciones climáticas y de orden público.

El plan de trabajo incluye:
• Excavaciones y ubicación de anclajes
• Montaje de 8 torres de emergencia
• Desmontaje de los cables de las torres convencionales
• Montaje de cables conductores en las torres de emergencia

Para desarrollar estos trabajos la compañía cuenta con un completo equipo de técnicos que trabajarán en diferentes turnos y áreas de forma simultánea.

Con la construcción de esta línea temporal, se podrá recuperar totalmente el servicio y con posterioridad tendrá que ser reemplazada por una línea definitiva. Este último paso requerirá nuevos trabajos de desconexión que serán anunciados oportunamente.
La falla de esta línea actualmente tiene sin servicio a los 7 municipios del departamento de Arauca y a los corregimientos de Samoré y Gibraltar del municipio de Toledo en Norte de Santander y a Cubará en el departamento de Boyacá.
Con el objetivo de entregar a la opinión pública un informe completo e integral de los trabajos, ISA INTERCOLOMBIA ofrecerá un reporte diario de avances.
ISA INTERCOLOMBIA valora la gestión adelantada por las autoridades departamentales con otras empresas del sector minero energético para viabilizar alternativas que permiten garantizar el suministro parcial de energía a algunas regiones de Arauca, para lo cual facilitó las maniobras técnicas requeridas para poner en operación la subestación Caño Limón y recibir la energía generada por Sierracol.

Palabras claves: