Menu de navegacion principal

Comunicados

PROYECTO DE INTERCONEXIÓN EL RÍO A 220 MIL VOLTIOS LE CUMPLE AL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

ISA INTERCOLOMBIA, dueña del proyecto, despejará los espacios que está interviniendo, para garantizar el correcto desarrollo del Carnaval.

​• Una vez entre en operación, el proyecto apalancará el crecimiento y desarrollo del Área Metropolitana de Barranquilla con un sistema de transmisión de energía más fuerte.

Con el objetivo de cumplirle a la ciudad, durante los meses de enero y febrero el proyecto amplió los frentes de trabajo y los horarios de intervención de las zonas de trabajo y de esta manera lograr despejar oportuna y totalmente los espacios para la instalación de la infraestructura y la disponibilidad de las vías para el correcto desarrollo del Carnaval.

El proyecto, totalmente respetuoso de esta celebración del patrimonio cultural del mundo, definió que durante la preparación de palcos y la celebración del carnaval, no estaría interviniendo la Vía 40 entre Calle 87 y Carrera 46 en Barranquilla y la Calle 17 entre Carrera 30 y Carrera 50 en Barranquilla y Soledad.

Posterior a la realización del Carnaval se retomarán los trabajos en estas vías, para finalizar la instalación de la tubería y de los cables de transmisión subterráneos. El proyecto será puesto en servicio el tercer trimestre del año.

Proyecto de Interconexión El Río a 220 Mil Voltios

Una vez entre en operación, el proyecto ofrecerá un sistema de transmisión de energía más fuerte en la región, al cerrar el anillo en este nivel de voltaje en el Área Metropolitana de Barranquilla, permitiendo así que la energía pueda fluir por distintos caminos. Lo anterior aportará a disminuir restricciones, es decir, los costos operativos, y asegurará la atención confiable y segura de la demanda de energía en la región.

Las obras consisten en la construcción de dos líneas de transmisión de 15 kilómetros a 220 mil voltios totalmente subterráneas y la nueva subestación El Río, así como la ampliación de las subestaciones Tebsa y Termoflores.

Estas líneas de transmisión de energía subterráneas serán las de mayor longitud en este nivel de voltaje en Colombia y su instalación se está ejecutando, cumpliendo con los requisitos urbanísticos del Distrito de Barranquilla y del municipio de Soledad. Así mismo, el proyecto aprovecha la infraestructura existente como vías para la construcción de las líneas, limitando así el impacto a casas, edificaciones y comercios.

Actualmente el proyecto reporta un avance general del 82%, avanza según el cronograma y sería puesto en servicio el tercer trimestre del año.