Menu de navegacion principal

Noticias

Quemas programadas, un riesgo ambiental y energético

Nuestra Directora Ambiental, Social y Predial, y nuestro Gerente de Proyectos estuvieron en Planeta Caracol.

Nuestra Directora Ambiental, Social y Predial, Ana María Gómez, y nuestro Gerente de Proyectos, Cristian Augusto Remolina, estuvieron en Planeta Caracol, hablando sobre la problemática de las quemas en el territorio nacional.

Entre enero y agosto de 2019 se registraron incendios en más 100.000 hectáreas del país, algunos de ellos como resultado de quemas programadas. El riesgo que implica esta actividad para los ecosistemas y para las líneas de transmisión de energía de nuestro país, nos invita a estar atentos a las situaciones de alerta y a encontrar otras posibles alternativas para la siembra.

El humo de incendios no controlados puede generar una desviación en el camino de la energía y afectar el servicio y la confiabilidad del sistema. Asimismo, las áreas afectadas por las quemas también son ecosistemas para diferentes especies, por lo que esta actividad también puede tener un efecto directo sobre la biodiversidad de la región.

Por esa razón, hemos trabajado con Caracol durante dos años buscando informar y generar conciencia en las comunidades que habitan áreas de influencia del Sistema de Transmisión Nacional en torno a los riesgos inherentes a las quemas realizadas en los territorios. .

Nuestra Directora Ambiental, Social y Predial, Ana María Gómez, y nuestro Gerente de Proyectos Cristian Augusto Remolina, estuvieron en el programa Planeta Caracol, como parte de esta labor educativa sobre las quemas.

Nuestra Directora Ambiental, Social y Predial, Ana María Gómez, y nuestro Gerente de Proyectos, Cristian Augusto Remolina, estuvieron en Planeta Caracol, hablando sobre la problemática de las quemas en el territorio nacional.

Entre enero y agosto de 2019 se registraron incendios en más 100.000 hectáreas del país, algunos de ellos como resultado de quemas programadas. El riesgo que implica esta actividad para los ecosistemas y para las líneas de transmisión de energía de nuestro país, nos invita a estar atentos a las situaciones de alerta y a encontrar otras posibles alternativas para la siembra.

El humo de incendios no controlados puede generar una desviación en el camino de la energía y afectar el servicio y la confiabilidad del sistema. Asimismo, las áreas afectadas por las quemas también son ecosistemas para diferentes especies, por lo que esta actividad también puede tener un efecto directo sobre la biodiversidad de la región.

Por esa razón, hemos trabajado con Caracol durante dos años buscando informar y generar conciencia en las comunidades que habitan áreas de influencia del Sistema de Transmisión Nacional en torno a los riesgos inherentes a las quemas realizadas en los territorios. .

Nuestra Directora Ambiental, Social y Predial, Ana María Gómez, y nuestro Gerente de Proyectos Cristian Augusto Remolina, estuvieron en el programa Planeta Caracol, como parte de esta labor educativa sobre las quemas.

Escucha la entrevista completa:

https://bit.ly/38DCZLQ