Menu de navegacion principal

Comunicados

Se gradúa segunda cohorte de linieros certificados

Este viernes 25 de noviembre se gradúa en el Instituto MIES de la Ceja Antioquia, un nuevo grupo de 20 técnicos certificados en el marco del Programa Formación de Linieros, una iniciativa que contribuye al desarrollo del sector eléctrico
La inclusión social, la educación y generación de empleo son tres aportes fundamentales de este programa al país

Se trata de un proyecto colaborativo entre INTERCOLOMBIA, EPM, el Cluster de Energía Eléctrica, el CIDET, la Universidad Católica de Oriente, la Corporación TenerFuturo y empresas contratistas

El programa tiene como meta capacitar a más de 500 linieros encargados del montaje, mantenimiento y reparación de las líneas y torres de transmisión de energía a alto voltaje.

Este viernes 25 de noviembre se gradúa en el Instituto MIES de la Ceja Antioquia, un nuevo grupo de 20 técnicos certificados en el marco del Programa Formación de Linieros, una iniciativa que contribuye al desarrollo del sector eléctrico por medio de una estrategia de sostenibilidad empresarial que fortalece el capital humano y genera empleo.

Se trata de un proyecto colaborativo entre INTERCOLOMBIA, EPM, el Cluster Energía Eléctrica, el CIDET (Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico), la Universidad Católica de Oriente – UCO, la Corporación TenerFuturo y empresas contratistas, cuyo propósito es preparar la mano de obra que requerirá el sector eléctrico durante los próximos años, mientras se contribuye a mejorar las condiciones de vida de los estudiantes y de sus familias.
 
Para 2020, Colombia tiene previsto construir cerca de 2,500 kilómetros de líneas en el Sistema de Transmisión Nacional, un gran reto que requiere de un personal altamente capacitado y certificado. El liniero es un personaje clave para lograr este propósito, pues es el encargado de construir este tipo de infraestructura en medio de la diversidad geográfica y sociopolítica del país, para lo cual debe cumplir con las normas e instructivos técnicos y aplicar altos estándares de trabajo en alturas.

Esta iniciativa representa para INTERCOLOMBIA, EPM y sus empresas aliadas, un compromiso de generación de empleo formal y permanente, que no solo contribuye a fortalecer la competitividad del sector eléctrico en las regiones del país, sino que además ayuda a mejorar la calidad de vida de los linieros y sus familias.
El Programa cuenta además con el apoyo de empresas constructoras y montadoras de líneas de transmisión como EDEMCO, EDEMSA, INMEL, INGEOMEGA, UNIÓN ELECTRICA, I.A., INSTELEC, JE. JAIMES, SALOMÓN DURÁN, GTA, FERTÉCNICA, entre otras.

Esta es la segunda cohorte que se gradúa y con ella se eleva a 40 el número de egresados, considerando que la primera promoción de 20 lo había hecho el 29 de junio de este mismo año. 

Programa Formación de Linieros

El programa tiene una duración de un año: tres meses iniciales de etapa lectiva, durante la cual los estudiantes se alojan como internados en las instalaciones del MIES; tres meses de etapa teórica y entrenamiento en campo; y, finalmente, seis meses de prácticas empresariales donde las instituciones aliadas se vinculan para complementar sus estudios.
 
Cada mes y medio ingresa un nuevo grupo de 30 jóvenes. Actualmente, son 173 los que se encuentran estudiando, en su mayoría originarios de zonas apartadas del país. Los estudiantes están recibiendo de forma complementaria formación en el ser, en aspectos como liderazgo, trabajo en equipo e integralidad académica.

Los jóvenes reciben un diploma con el título de Técnico Laboral – Liniero Redes de Energía Eléctrica, el cual les habilita para desempeñar este oficio y les abre la oportunidad de iniciar contratos en empresas nacionales del sector o en proyectos en el extranjero.