Menu de navegacion principal

Noticias

Sinergia para el beneficio colectivo de los cartageneros

ISA e INTERCOLOMBIA compartimos esfuerzos con actores locales, en una apuesta por la construcción de entornos favorables para el trabajo conjunto, en área de influencia del proyecto de Interconexión El Bosque.

ISA e INTERCOLOMBIA compartimos esfuerzos con actores locales, en una apuesta por la construcción de entornos favorables para el trabajo conjunto, en área de influencia del proyecto de Interconexión El Bosque.

Desde hace dos años, ambas empresas y sus aliados regionales en Bolívar, articulamos acciones para potenciar nuestra contribución social en torno al proyecto de interconexión, logrando la conformación de una mesa interinstitucional en “La Heroica”, focalizada en el mejoramiento de las condiciones de vida local y la viabilidad empresarial.

En esta zona del país, ofrecemos a las comunidades un acompañamiento mediante programas y acciones sociales de educación, fortalecimiento organizacional, formación en derechos humanos, generación de empleo, apoyo a madres adolescentes, promoción ambiental y de convivencia con la infraestructura. Todo ejecutado por ISA e INTERCOLOMBIA, en alianza con la Fundación Antonio Restrepo Barco, la Corporación Desarrollo y Paz Canal del Dique y Zona Costera, la Cámara de Comercio de Cartagena, la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar y la Fundación Futuro.

Lo que estamos haciendo

Participación ciudadana para la vida:

Con la Corporación Desarrollo y Paz del Canal de Dique venimos implementando un proceso de formación en participación ciudadana y derechos humanos con jóvenes, padres de familia y educadores, en los barrios aledaños al proyecto El Bosque.

Desarrollo económico:

Con la Cámara de Comercio de Cartagena –CCC­ trabajamos en el desarrollo de escenarios económicos mediante la generación de ingresos y la creación de pequeñas iniciativas empresariales con las personas más vulnerables, ubicadas en los barrios aledaños al proyecto. 

Formación de madres adolescentes:

Con la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar, buscamos formar integralmente a las madres adolescentes entre 13 y 18 años, mediante temas relacionados con el ser, capacitación en derechos humanos y actividades productivas, para incorporarlas en el mercado laboral, permitiendo un ingreso digno y estable para ellas y sus bebés.

Mejoramiento de la calidad educativa:

De la mano de la Fundación Antonio Restrepo Barco, contribuimos al mejoramiento de la calidad educativa de las instituciones cercanas a la infraestructura, desde el enfoque de derechos.

Convivencia con la infraestructura:

Con la Fundación Futuro adelantamos un proceso de acompañamiento, formación ambiental y convivencia con la infraestructura, el cual incluye un monitoreo permanente para prevenir riesgos tanto para la población como para la infraestructura misma, ocasionado por posibles invasiones al corredor de servidumbre, especialmente en la zona de la Ciénaga de la Virgen.

Vecinos en cámara

Noticias Vecinos en cámara Durante el mes de la biodiversidad, desarrollamos un concurso de fotografía enfocado en la naturaleza y las diversas especies de fauna

ver más »