
¡Más agua potable para el COPEY!
Noticias A través de “Obras por impuestos” adelantamos desde ISA INTERCOLOMBIA e ISA TRANSELCA un proyecto que permitirá el acceso a agua potable a cerca
Inicio » Sala de prensa » Un proyecto enmarcado en relaciones de confianza
Cuando en 2016, nuestra Compañía llegó a Boyacá para construir el proyecto Subestación San Antonio a 230 mil voltios y sus líneas asociadas por encargo de ISA, tras la convocatoria adjudicada por la UPME, ya teníamos el contexto de la región: Comunidades muy empoderadas, con posiciones claras y firmes, defensoras de sus tierras y de sus derechos; y con intereses que debimos tener muy presentes para lograr una adecuada gestión social, ambiental, predial y de construcción de la obra.
Así fue como desde el inicio de este reto, tuvimos como elemento clave el relacionamiento, a través del cual trabajamos para construir nexos de confianza, transparencia, concertación y acuerdos que posibilitaran la ejecución del proyecto.
La estrategia, nutrida con todo el aprendizaje adquirido en todos los proyectos que hemos adelantado en nuestro país, incluyó un detallado mapa de actores, en el que identificamos todos los públicos con los que debíamos relacionarnos. Debimos además brindar información y resolver inquietudes de forma permanente y abierta, teniendo a las comunidades como protagonistas en los procesos transversales. De esta manera, encontramos que debíamos hacer partícipes de todos los procesos a las autoridades nacionales y regionales, administraciones municipales y presidentes de las juntas de acción comunal; y también a todos sus medios de comunicación y a los pobladores de las 23 unidades territoriales de las zonas de influencia del proyecto.
En ISA INTERCOLOMBIA nos basamos en el Programa de Información y Participación Comunitaria -PIPC- para propiciar espacios de participación y socialización con las comunidades de Boyacá. Este procedimiento, se lleva a cabo durante el Diagnóstico Ambiental de Alternativas -DAA-, en el Estudio de impacto ambiental -EIA- y en la fase de construcción de los proyectos. En esta oportunidad, el PIPC tuvo cobertura a todos los públicos, con el apoyo de nuestros gestores de la obra, gestores sociales y ambientales y nuestros especialistas en comunicación.
Con visitas personalizadas, reuniones, capacitaciones, charlas formales, cartillas informativas, talleres de impactos, formulación de medidas de manejo, formulación de acuerdos y nuestra constante presencia en la comunidad, logramos construir una sólida relación de confianza que facilitó, para todos, la exitosa culminación de esta obra.
Este reto no termina aquí. En ISA INTERCOLOMBIA somos responsables de la operación y el mantenimiento del proyecto, así como de dar continuidad a los acuerdos establecidos con comunidad y autoridades. Estamos comprometidos a trabajar de la mano con los boyacenses para que esta relación sea de largo plazo, para lograr que nuestras líneas continúen llevando desarrollo y calidad de vida a la región.
Noticias A través de “Obras por impuestos” adelantamos desde ISA INTERCOLOMBIA e ISA TRANSELCA un proyecto que permitirá el acceso a agua potable a cerca
Comunicados ISA INTERCOLOMBIA actualmente adelanta trabajos correctivos sobre una torre afectada por movimientos de terreno como consecuencia del invierno, en la línea de transmisión de
Comunicados El domingo 19 de marzo se realizarán trabajos de emergencia en un equipo de la subestación, con el objetivo de asegurar la confiabilidad del