Menu de navegacion principal

Noticias

Culminamos las compensaciones socioculturales acordadas con la comunidad indígena Jumain Pushaina de La Guajira

  • Fueron cinco las iniciativas entre infraestructura social y proyectos productivos los que implementamos con esta comunidad que hace parte de la zona de influencia de nuestro proyecto de Interconexión Cuestecitas- Copey- Fundación.

En un evento cultural que destacó las costumbres y tradiciones del pueblo wayuu, realizado en el área rural del corregimiento de Papayal, municipio de Barrancas, La Guajira, celebramos el cierre de la implementación de las compensaciones socio culturales en el marco de la Consulta Previa  realizada con la comunidad indígena Jumain Pushaina.

Las compensaciones socioculturales son iniciativas que benefician a las comunidades étnicas concertadas entre las partes, con el propósito de compensar aquellos impactos del proyecto que no se pueden prevenir, mitigar o corregir. A su vez, buscan construir y fortalecer relaciones de confianza entre la comunidad étnica y el proyecto, garantizando que los beneficios del proyecto se distribuyan de manera equitativa al colectivo.

Conoce estos proyectos con los que aportamos a la calidad de vida de esta comunidad:

La Comunidad Indígena Jumain está conformado por 38 familias

Entre las iniciativas de infraestructura social se encuentra la adecuación de un pozo y un sistema de bombeo de agua, que aprovecha la energía generada por paneles solares para transportar el agua desde el pozo hasta los hogares de la comunidad. Anteriormente la población se desplazaba al casco urbano para conseguir este recurso con el que realizaban sus actividades cotidianas como bañarse, regar sus plantas o hidratar a sus animales.

Nasly Pinto Pushaina, cabilda gobernadora de Jumain, nos cuenta que significa para ellos tener acceso al agua:

Este es el sistema de bombeo de agua que funciona con paneles solares

Además, se construyeron dos enramadas, cuatro bóvedas para el cementerio indígena y un vivero de plantas medicinales. También se entregó un proyecto productivo de cría de cabras, en línea con la tradición pecuaria de la comunidad, así como hilos para la elaboración de artesanías.

Estas acciones forman parte de las compensaciones socioculturales acordadas con Jumain Pushaina durante el proceso de Consulta Previa, un mecanismo que nos permite dar a conocer las características de nuestro proyecto a través de un diálogo respetuoso.

Con estas iniciativas 38 familias de la comunidad indígena han mejorado su calidad de vida no solo por el acceso al agua para su uso diario, sino también en términos de ingresos económicos, ya que las obras fueron contratadas a través de una asociación de la comunidad, lo que permitió que más del 80% de la mano de obra fuera local y se capacitaran en habilidades administrativas y de gestión. 

De esta manera, avanzamos en el cumplimiento de nuestros compromisos de compensación sociocultural, establecidos en las 18 comunidades étnicas con las que protocolizamos acuerdos de Consulta Previa en el área de influencia del proyecto.

Los adolescentes destacaron con un baile la cultura wayuu en el evento
Enramada comunitaria